El I Concurso de Fotografía AEDAS Homes de la Ciudad de Almería pretende estimular la producción y la experimentación fotográfica mediante la participación con formatos innovadores, contribuyendo a visibilizar el talento emergente. Se trata de poner en valor el patrimonio cotidiano que muchas veces pasa desapercibido tanto para los habitantes como para los turistas. 

Almería es una ciudad que vive bajo la luz del sol más que casi cualquier otra en Europa. Su identidad está profundamente ligada al sol: no solo como símbolo climático, sino también como emblema cultural y estético. El sol ha representado la ciudad de Almería desde los años veinte. El slogan "Almería, la ciudad donde el sol pasa el invierno" ha sido utilizado como reclamo publicitario durante muchos años. Son múltiples los edificios de la ciudad que conservan en sus fachadas escudos heráldicos con representaciones de soles (en cerámica, hierro forjado o relieves). Algunos, tan conocidos como el "Sol de Villalán" o el "Sol de Portocarrero" y tantos otros que pasan desapercibidos pero que reflejan una tradición popular, artística y arquitectónica única. 

Con este concurso se pretende poner en valor el patrimonio urbano de la ciudad de Almería, fomentando la participación ciudadana y promoviendo la sostenibilidad y la identidad mediterránea al destacar el vínculo entre el sol, fuente de energía y vida, y la arquitectura tradicional que lo integra en sus diseños. Asimismo, se entiende que fotografiar los soles como símbolo de la ciudad puede favorecer al turismo cultural, convirtiendo la visita de las fachadas en una ruta alternativa para descubrir la ciudad. 

Se invita a los/las participantes a presentar obras únicas, originales, innovadoras, que reflejen un lenguaje artístico personal y que capten en fotografías los soles que se esconden en las fachadas por toda la ciudad de Almería. En la memoria se solicita a los/las fotógrafos/As que indiquen el lugar de la ciudad donde ha sido realizada la fotografía.

La convocatoria manifiesta el compromiso de AEDAS Homes con la cultura como herramienta de impacto social y que da aporta valor a las ciudades. Para la puesta en marcha del concurso se ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Almería. Colabora también con la iniciativa FOCOAL (Fotógrafos Cofrades de Almería)

Los/las artistas ganadores/ras recibirán un premio económico. Al final del concurso se realizará una exposición en lugar del municipio designado por el Ayuntamiento donde se podrán contemplar las obras ganadoras y seleccionadas. El Ayuntamiento de Almería, AEDAS Homes y demás organismos colaboradores difundirán la información del concurso y de la muestra en sus medios de comunicación y plataformas culturales.

El concurso está patrocinado por AEDAS Homes y se enmarca en el ámbito su programa “Con las artes by AEDAS Homes” por el que la empresa realiza acciones que apoyan a la difusión del Arte y la Cultura como parte de sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Se trata de cohesionar la cultura con las nuevas identidades urbanas, construyendo puentes entre la sociedad y los/las artistas, estimulando el compromiso con la cultura y la conciencia ciudadana.

 

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

TÍTULO:Soles de Almería
CATEGORÍA:Fotografía
PARTICIPACIÓN:Abierta a artistas de cualquier nacionalidad, residan o no en la ciudad de Almería, y que sean mayores de 18 años
CONVOCA:Organiza y patrocina AEDAS Homes, con la participación y colaboración del Ayuntamiento de Almería y FOCOAL
TEMÁTICA:Animamos a los participantes a captar con sus objetivos los soles que se esconden en las fachadas de la ciudad de Almería
TÉCNICA:La técnica y el estilo es libre. Pueden ser en blanco y negro, de color, realistas, abstractas, intervenidas, etc. Se permiten todas las técnicas de revelado
TAMAÑO:La orientación de la fotografía será libre (horizontal, vertical o cuadrada). El tamaño mínimo será de 40x60 cm y no excederá de 60x90cm
PREMIO:Los premios se denominarán I Premio AEDAS Homes de Fotografía en la Ciudad de Almería y se concederán de la siguiente manera:
 

- Primer premio:  2.500 € (Dos mil quinientos euros)

- Segundo premio:  1.500 € (Mil quinientos euros)

- Tercer premio:  500 € (Quinientos euros) 

- Fotografías seleccionadas para la muestra en Almería: Diploma acreditativo

PRESENTACIÓN:Rellenando el formulario que verás abajo.
 - Se presentará una propuesta por persona
- No se permiten propuestas de colectivos
- No se podrán presentar propuestas que hayan participado en otros concursos o premios. Han de piezas inéditas que no se hayan visto en otros medios
- Se presentará fotografía en formato .jpg, con un peso de máximo 3MB. Las fotografías se entregarán en alta resolución: al menos 150ppp
- Se presentará UN documento en formato .pdf, de máximo 3MB, con la memoria conceptual y técnica de la obra, en la que se detallará el lugar de realización de la fotografía, la técnica de impresión (brillo, mate, dibond, etc.) y el tamaño de la fotografía
IDIOMA:Toda la documentación se presentará en idioma CASTELLANO.
FECHA LÍMTE:Hasta el 31 de enero de 2026, inclusive
IMPRESIÓN DE OBRAS:En caso de quedar seleccionadas para la muestra que se realizará en Almería, el/la participante tendrá 5 días para aceptar su participación en la misma y se encargará de imprimir la fotografía que se expondrá. AEDAS Homes se encargará del transporte de la misma hasta el lugar de exposición. El retorno será de cuenta del/la participante
DIFUSIÓN:La convocatoria y los ganadores/ras de los premios se anunciarán en diferentes medios culturales y en redes sociales. El nombre de los/las ganadores/ras se dará a conocer en las redes sociales de organizadores y colaboradores.
GESTIÓN:El premio no es reembolsable ni canjeable. La renuncia al premio implica la renuncia a todo tipo de compensación o contraprestación.
El/La ganador/a dispondrá de un plazo de CINCO días hábiles desde el veredicto del jurado para manifestar por escrito la aceptación del premio. En caso contrario, se entiende que ha renunciado al premio.
El/La premiado/a será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales derivadas del abono del premio
BASES:Consulta las Bases completas  aquí

 

Fotografía (.jpg) (max 3 MB; al menos 150ppp)

Memoria conceptual y téncica (.pdf ) (max 3 MB)