El I Concurso de Pintura AEDAS Homes de la Ciudad de Santander propone la realización de una pieza pictórica cuyo principal tema sea la gastronomía y los productos de alimentación de la ciudad en un lenguaje pop.
Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer la importancia y la riqueza de la gastronomía como elemento clave de la cultura de la ciudad y un apoyo a la alimentación sana, sostenible y de producción local. El concurso aúna dos universos: el colorido y la ironía del tono pop con los sabores, aromas y emociones que despierta la oferta culinaria de la ciudad.
El arte pop surge en Gran Bretaña y Estados Unidos y se caracteriza por incorporar en los lienzos elementos de la cultura de masas, el consumo y la vida cotidiana.
Con la organización de este concurso se pretende convertir lo cotidiano de la alimentación santanderina en algo extraordinario. Se trata de transcender mediante la pintura recordando la importancia de consumir productos locales que favorecen la salud y la sostenibilidad y el comercio autóctono.
La ciudad ya tiene una tradición en muestras y eventos relacionados con el Arte Pop como Arte Santander o las exposiciones realizadas por el Museo de Arte Contemporáneo (MAS). Asimismo, son varios los artistas cántabros que destacan en este género como Carlos Sansegundo.
AEDAS Homes promueve la creación de este concurso con la colaboración del Ayuntamiento de Santander.
Con esta iniciativa se solicita a los/las participantes que presenten obras pictóricas en estilo POP. Se alienta a los/las artistas que contribuyan a esta idea a través de propuestas pictóricas que estén en relación con la gastronomía y restauración de la ciudad. El concurso se ha denominado "GastroPop" que refleja perfectamente los dos universos que los/las artistas han de combinar en sus propuestas.
Colabora también con la iniciativa la ESAC (Escuela de Arte de Cantabria). El Ayuntamiento de Santander, AEDAS Homes y colaboradores difundirán la información del concurso y de las piezas ganadoras en sus medios de comunicación y plataformas culturales.
El concurso está patrocinado por AEDAS Homes y se enmarca en el ámbito su programa “Con las artes by AEDAS Homes” por el que la empresa realiza acciones que apoyan a la difusión del Arte y la Cultura como parte de sus ambiciosos objetivos ambientales. Se trata de cohesionar la cultura con las nuevas identidades urbanas, construyendo puentes entre la sociedad y los/las artistas, estimulando el compromiso con la cultura y la conciencia ciudadana. Se trata de aumentar el valor de las ciudades a través del arte.
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA
| TÍTULO: | “GastroPop” |
| CATEGORÍA: | Pintura |
| PARTICIPACIÓN: | Abierta a creadores/ras de cualquier nacionalidad, residan o no en la ciudad de Santander, y que sean mayores de 18 años |
| CONVOCA: | Organiza y patrocina AEDAS Homes, con la participación y colaboración del Ayuntamiento de Santander y la ESAC |
| TEMÁTICA: | La temática se inspirará en la gastronomía y productos de alimentación locales |
| GÉNERO: | Arte Pop |
| MEDIDAS: | Los lienzos deberán tener una medida mínima de 60cm x 60 cme y no excederán de 1,50m x 90cm sin corntar el marco (en caso de que se presenten enmarcados) |
| PREMIO: | Los premios se denominarán I Premio AEDAS Homes de la Ciudad de Santander y se concederán de la siguiente manera: |
- Primer premio ganador y único valorado en 5.000 € (cinco mil euros) - Primera mención valorada en 1.000 € (mil euros) - Segunda mención valorada en 500 € (quinientos euros) El premio ganador INCLUYE todos los gastos de la ejecución de la obra por parte del/la artista | |
| PRESENTACIÓN: | Rellenando el formulario que verás abajo. |
| - Se presentará una propuesta por persona o colectivo - No se podrán presentar propuestas que hayan participado en otros concursos o premios. Han de obra ineditas - Se presentará UN documento en formato .pdf o .zip, de máximo 10MB, que contenga la propuesta artística: Imágenes de la obra con un máximo de cuatro de fotografías; Fotomontajes o renders (recomendados) para ver la obra colgada sobre pared - Se presentará UN documento en formato .pdf, de máximo 3MB, con la memoria conceptual del proyecto, que explique el conecopto y las motivaciones del/la artista - Se presentará UN documento en formato .pdf, de máximo 3MB, con la memoria técnica del proyecto, que contenga: Título de la obra; Medidas; Téncica (óleo, acuarela, dibujo, etc.) | |
| IDIOMA: | Toda la documentación se presentará en idioma CASTELLANO. |
| FECHA LÍMTE: | Hasta el 28 de enero de 2026, inclusive |
| DIFUSIÓN: | La convocatoria y los ganadores/ras de los premios se anunciarán en diferentes medios culturales y en redes sociales. El nombre de los/las ganadores/ras se dará a conocer en las redes sociales de organizadores y colaboradores. |
| GESTIÓN: | El premio no es reembolsable ni canjeable. La renuncia al premio implica la renuncia a todo tipo de compensación o contraprestación. El/La ganador/a dispondrá de un plazo de CINCO días hábiles desde el veredicto del jurado para manifestar por escrito la aceptación del premio. En caso contrario, se entiende que ha renunicado al premio. El/La premiado/a será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales derivadas del abono del premio |
| BASES: | Consulta las Bases completas aquí |
