Mejores aislantes contra el calor
¿Sabías que contar con el mejor aislante térmico para tu vivienda te permitirá ahorrar dinero? Los aislantes de calor para casas contribuyen a mejorar la eficiencia energética, lo que se traduce en la reducción del coste de la factura eléctrica además de una mejora notable del confort interior, un mayor aislamiento acústico y la reducción en el uso de aire acondicionado y las emisiones de dióxido de carbono.
Ya es hora de pensar en la energía que se pierde en casa por desconocer cuáles son los aislantes del calor que mejorarán tu calidad de vida. La buena noticia es que en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de aislantes térmicos que existen y sus aspectos técnicos y energéticos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿En qué consiste el aislamiento térmico?
El aislamiento térmico tiene como objetivo controlar la transmisión de calor que se originan en el interior de la vivienda mediante materiales que obstaculizan el paso del calor por conducción, creando así cámaras de aire en las paredes interiores.
Ventajas del aislamiento térmico
Si realizáramos un estudio de aislamiento térmico en una vivienda estándar, este nos revelaría la cantidad de energía que se pierde normalmente y estos sorprendentes datos: un 35 % de la energía se va a través de las fachadas, un 25 % se filtra por el tejado, un 15 % por el suelo, otro 15 % por las puertas y ventanas, y un 10 % por alguna otra infiltración del espacio.
Por el contrario, si tu casa cuenta con un aislamiento térmico total que permite ahorrar toda esa energía, puedes disfrutar de grandes ventajas:
- Ahorro energético.
- Ahorro económico.
- Confort térmico.
- Prevención de humedad y moho.
- Cuidado del medio ambiente.
- Aislamiento acústico.
¿Cuáles son los tipos de aislantes térmicos?
Existe una amplia gama de materias primas a partir de las cuales se elaboran los materiales aislantes de calor. Para una mayor y mejor comprensión, los clasificaremos en distintas categorías teniendo en cuenta su alta resistencia térmica, su origen y su fácil instalación.
Aislantes térmicos minerales
De origen natural, se producen a partir de minerales como rocas o arena, ofreciendo excelentes prestaciones térmicas. Este tipo de aislante térmico es el más empleado en la construcción y puede ser de los siguientes materiales.
- Lana mineral: es un material aislante que se obtiene a partir de la mezcla de arena de sílice y lana de vidrio o fibra de vidrio, que posteriormente sufre un proceso de fibrado.
- Lana de roca: deriva del tratamiento industrial de rocas basálticas y posee una buena resistencia frente al fuego.
Aislantes térmicos de origen vegetal
Muchos vegetales producen fibras que contienen aire en su interior, siendo ideales para ser usadas como aislante térmico. En su mayoría pasan por un proceso industrial en el que se aplican algunos aditivos para mejorar sus propiedades, entre los más comunes se encuentran:
- Algodón.
- Cáñamo.
- Lino.
- Fibras de madera.
- Celulosa.
Aislantes térmicos sintéticos
Se obtienen a través de compuestos químicos y representan la categoría más recomendada en las construcciones.
- Poliuretano: son unas espumas que al ser aplicadas sobre una superficie se endurecen, aportando buenas prestaciones térmicas.
- Poliestireno expandido: lo conocemos vulgarmente como corcho y es un material económico y de fácil instalación.
- Poliestireno extruido: es similar al expandido, pero aporta mayor densidad y resistencia.
Aislantes reflexivos
Están compuestos de varias capas de aluminio, burbujas de aire y polietilenos, lo que les permite reflejar el calor por radiación hacia el exterior, de allí su nombre. Se emplean principalmente en puertas y ventanas que tienen contacto directo con la radiación solar.
Aislamiento térmico en la vivienda: ¿cuál es el mejor aislante del calor que puedes instalar?
Ante la pregunta de cuál es el mejor aislante de calor que puedes instalar en tu vivienda o de qué zonas de tu casa debes aislar térmicamente, las opciones son casi infinitas, pero en AEDAS Homes empleamos sistemas de aislamiento térmico exteriores (SATE), en especial en aquellas zonas que tienen contacto con el exterior o que están expuestas a altas temperaturas. El SATE puedes incorporarlo para las siguientes zonas:
Aislamiento de paredes
El aislante de calor para paredes es el tipo de aislamiento más solicitado para las viviendas. La elección del material y la técnica de instalación dependerá del tipo de pared que tengas: si presenta alguna cavidad interior o, por el contrario, es una pared lisa. A partir de esto, podrás definir cuál es el mejor aislante térmico para tus paredes.
Aislamiento de techos
Los aislantes térmicos para techos proveen el confort adecuado en el interior de la vivienda, especialmente en techos de pladur o escayola.
Aislantes térmicos para suelos
En el caso del suelo, el mejor aislante térmico es aquel que aporte una mayor calidez y aumente la sensación de bienestar general. De todos modos, en este caso te recomendamos que evalúes detenidamente si realmente es necesario, ya que pueden ser muy costosos especialmente en casas antiguas.
Aislamiento de puertas y ventanas
Las puertas y ventanas que poseen paneles de vidrio separados son las idóneas para este procedimiento que contribuye a reducir el ruido exterior, manteniendo tu casa cálida y silenciosa.
Únete al aislamiento térmico
No lo pienses más y protege tu bienestar, tus finanzas, el medio ambiente y disfruta de una vida plenamente confortable. En AEDAS Homes, te ofrecemos una infinidad de opciones para que encuentres la vivienda que más se adapta a ti. ¿A qué estás esperando?