Hace unos años, la palabra bitcoin parecía un concepto lejano y desconocido. Hoy, las criptomonedas son parte de la conversación cotidiana y han llegado incluso al mercado inmobiliario. Lo que en 2018 eran solo casos aislados publicados en portales como Idealista o Fotocasa, hoy se ha convertido en un fenómeno que gana terreno con operaciones reales y cada vez más frecuentes.

Pero surge la gran pregunta: ¿se puede comprar una casa con criptomonedas en España? La respuesta es sí, y aquí te contamos cómo funciona, qué ejemplos recientes existen y cuáles son las ventajas y los retos de esta nueva forma de adquirir vivienda.

Comprar una casa con criptomonedas: de la excepción a la normalidad

Las primeras noticias sobre viviendas compradas con bitcoin en España aparecieron en 2018, cuando algunos portales inmobiliarios empezaron a permitir anuncios con pago en criptodivisas. Sin embargo, lo que parecía una curiosidad puntual ha evolucionado hacia un mercado más consolidado.
En febrero de 2025, por ejemplo, se cerró la venta de una vivienda en Madrid valorada en 1,5 millones de euros, pagada íntegramente en Bitcoin por un inversor de Hong Kong. La operación fue gestionada por Bit2Me, Complianzen e InmoCrypto, garantizando legalidad y seguridad en todo el proceso.
Además, actualmente hay en España más de 300 propiedades disponibles para comprar con criptomonedas, principalmente en zonas como Marbella, Alicante y Barcelona, con precios que rondan los 2 millones de euros de media.
Se puede comprar una casa con criptomonedas: ¿cómo funciona?
En España, todas las compraventas deben inscribirse en notaría con un precio reflejado en euros. Por eso, el uso de criptomonedas en estas operaciones suele hacerse de dos maneras:
- Conversión a euros: el comprador paga en criptomonedas, que se convierten en euros a través de una plataforma regulada antes de la firma.
- Pago directo en cripto: menos habitual, pero posible en acuerdos privados, siempre fijando el equivalente en euros en la escritura.
En ambos casos, es esencial que la transacción cumpla con las normativas de prevención de blanqueo de capitales y que se declare correctamente ante Hacienda.
Ventajas de comprar vivienda con bitcoin
- Rapidez en las transacciones: los pagos en criptomonedas se realizan de forma inmediata.
- Diversificación: quienes invirtieron en bitcoin pueden convertir sus beneficios en un activo tangible y estable como una vivienda.
- Innovación: el mercado inmobiliario se adapta a nuevos perfiles de comprador que buscan métodos alternativos.
Retos de las viviendas compradas con bitcoin
- Volatilidad: el precio de criptomonedas como Bitcoin puede variar drásticamente en pocos días, complicando la fijación de valores de compraventa.
- Fiscalidad: las criptomonedas se consideran activos sujetos a tributación en España, lo que obliga a declarar cada operación.
- Aceptación aún limitada: aunque crece, el número de viviendas disponibles con esta opción sigue siendo reducido en comparación con las compraventas tradicionales.
AEDAS Homes: innovación con seguridad
En AEDAS Homes apostamos por la innovación y seguimos de cerca tendencias como la posibilidad de comprar una casa con criptomonedas. Creemos que el futuro del sector inmobiliario pasa por adaptarse a los cambios tecnológicos, pero siempre garantizando seguridad, transparencia y confianza en cada paso del proceso.
Nuestras viviendas de obra nueva están diseñadas pensando en la sostenibilidad, el confort y la eficiencia energética. De esta forma, independientemente de si en el futuro eliges pagar en euros o en bitcoin, tendrás la certeza de vivir en una vivienda preparada para acompañarte toda la vida.
El futuro de comprar vivienda con bitcoin en España
La realidad ya ha demostrado que sí se puede comprar una casa con criptomonedas en España. Desde la primera operación en Tarragona en 2018 hasta la reciente venta de un inmueble en Madrid por 1,5 millones de euros pagados en Bitcoin, el mercado se abre a nuevas formas de pago.
Todo apunta a que veremos cada vez más viviendas compradas con bitcoin o con otras criptomonedas, especialmente a medida que la regulación se adapte y los compradores busquen diversificar sus inversiones.
Lo que no cambia es la esencia: una casa debe ofrecer calidad, confort y confianza. Y eso es lo que define a AEDAS Homes, donde la innovación tecnológica se une a la arquitectura sostenible para construir las viviendas del futuro.