Cuando pensamos en invertir en vivienda, lo habitual es imaginar la compra de un piso para alquilarlo después. Es una opción tradicional y conocida, pero no es la única. Hoy en día, existe otra forma de invertir en el sector inmobiliario que muchos desconocen y te explicamos desde el blog de AEDAS Homes: hacerlo a través de la Bolsa.
Es posible invertir en vivienda sin necesidad de comprar un inmueble, pero ¿cómo se hace? La respuesta está en la compra de acciones de empresas inmobiliarias cotizadas o de Socimis (Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario). Una alternativa más accesible, flexible y, en algunos casos, incluso más rentable.
¿Qué son las Socimis y las promotoras cotizadas?
Las Socimis son compañías especializadas en gestionar activos inmobiliarios destinados al alquiler. Suelen tener carteras muy diversificadas con oficinas, locales, viviendas o centros comerciales, lo que les permite repartir beneficios periódicos a sus accionistas en forma de dividendos.
Por su parte, las promotoras cotizadas (como puede ser AEDAS Homes), se dedican principalmente a desarrollar y vender viviendas. Invertir en ellas permite al pequeño inversor participar de los resultados de un sector con un importante peso en la economía española.
¿Cómo invertir en Socimis o promotoras inmobiliarias?
Invertir en este tipo de compañías es mucho más sencillo de lo que pueda parecer. Solo necesitas acudir a tu banco o a una plataforma de inversión online que ofrezca el servicio y solicitar la apertura de una cuenta de valores.
Desde ahí podrás comprar acciones de Socimis o de promotoras cotizadas al precio de mercado, es decir, al valor que marquen en ese momento. También puedes establecer órdenes limitadas para comprar o vender solo cuando el precio alcance una cifra concreta.
Además, las operaciones son muy flexibles. Puedes empezar a invertir con la compra de una única acción y venderlas cuando lo desees, siempre teniendo en cuenta las comisiones y las condiciones de tu entidad financiera.
Fiscalidad y rentabilidad de la inversión en Bolsa
Como ocurre con cualquier inversión, las ganancias obtenidas tributan en el IRPF. En el caso de las acciones, los beneficios pueden llegar por dos vías: por los dividendos que reparten las empresas o por la venta de las acciones a un precio superior al de la compra.
Los tipos impositivos aplicados son los siguientes:
- Los primeros 6.000 euros de beneficio están sujetos a una retención del 19 %.
- Las ganancias de entre 6.001 y 50.000 euros están sujetas a una retención del 21 %.
- Los beneficios de más de 50.000 euros están sujetos a una retención del 23 %.
Por supuesto, invertir en Bolsa puede conllevar riesgos. El valor de las acciones puede subir o bajar, igual que puede ocurrir con una vivienda en propiedad.
¿Qué opción es mejor: comprar un piso o invertir en Bolsa?
Comprar una vivienda para alquilar sigue siendo la forma más tradicional de invertir en el sector inmobiliario, aunque implica asumir ciertos costes fijos: IBI, gastos de comunidad, mantenimiento, impuestos y posibles periodos sin inquilinos.
La rentabilidad bruta media de este tipo de inversión ronda el 10 % anual, sumando la revalorización del inmueble e ingresos por alquiler. Eso sí, requiere una mayor inversión inicial y gestión directa del activo.
Por su parte, invertir en Bolsa a través de Socimis o promotoras cotizadas permite acceder al sector inmobiliario desde importes mucho más bajos, sin asumir los gastos de ser propietario y con mayor flexibilidad a la hora de comprar o vender.
En definitiva, ambas opciones pueden ser rentables. La clave está en elegir la que mejor se adapte a tu perfil y a los objetivos que tengas al invertir.