La crisis sanitaria ha cambiado por completo la forma de concebir las viviendas. La situación de confinamiento ha hecho que las prioridades residenciales se reconfiguren. Como consecuencia, los espacios abiertos, jardines, patios y terrazas se han convertido en elementos preferentes a la hora de decantarse por la compra de un inmueble. Por eso, el interés de los potenciales compradores por los áticos ha crecido de manera considerable.
Ahora que el teletrabajo ha llegado para quedarse y que las dudas sobre nuevas medidas de aislamiento planean sobre las familias, las necesidades habitacionales se han transformado. Por este motivo, la posibilidad de contar con espacios abiertos y luminosos gana peso a la hora de interesarse por una vivienda. Y, ¿qué mejor manera de cubrir esas necesidades que con una terraza amplia y equipada? Si tú también has pensado en las ventajas de vivir en un ático, toma nota de estos consejos para elegir la mejor opción.
¿Ático o último piso?
Antes de enumerar sus ventajas, es necesario definir cuáles son los elementos indispensables de un ático. Frecuentemente se considera como ático a los últimos pisos de los edificios siempre que cuenten con terraza, pero esta creencia no es del todo cierta.
Un ático, por definición, tiene que contar con una terraza comunicada con el salón. Por este motivo, los áticos ocupan un mayor espacio que el resto de las viviendas del edificio. Así, cuando la última planta está ocupada por uno o varios áticos, el número de viviendas es menor que en el resto de las alturas de la finca.

¿En qué fijarse a la hora de elegir un ático?
Una vez definido concretamente qué es un ático, llega el momento de plantearse cuáles son los aspectos importantes para tomar la mejor decisión de compra posible. Para ellos, te recomendamos que prestes atención a los siguientes puntos:
1. Aislamientos de calidad

Sin duda, la calidad de los materiales y acabados es fundamental en la habitabilidad de los áticos. Tradicionalmente, los áticos contaban con mala fama debido a una falta de aislamiento que los convertían en espacios fríos en invierno y calurosos en verano. Sin embargo, hoy en día no deberían existir motivos para preocuparse en este sentido. No obstante, para elegir con total confianza es importante asegurarse de que el ático incorpore las últimas novedades arquitectónicas para garantizar un aislamiento correcto. Siempre es mejor prevenir que curar.
2. Eficiencia energética
Las energías renovables son un valor en alza en cualquier tipo de vivienda. En el caso de un ático, la eficiencia energética resulta especialmente importante ya que, al recibir más luz, existe una mayor facilidad para su aprovechamiento como fuente de energía para climatización y agua caliente sanitaria. Por otro lado, la aerotermia también resulta muy interesante en este tipo de construcciones.
3. Orientación del ático
Se trata de un aspecto que a menudo pasa desapercibido, pero su incidencia en las condiciones de luminosidad de la vivienda es clave. Igualmente, la orientación del ático será determinante en el consumo energético del inmueble. No existe un criterio único en este aspecto, sino que habrá que valorar las condiciones del entorno y las preferencias de cada propietario. Por ejemplo, en lugares muy cálidos, la orientación norte ayuda a mantener una temperatura fresca en la vivienda, mientras que en lugares fríos la orientación sur puede resultar más apropiada.

Ventajas de los áticos
¿Qué tiene un ático para resultar tan atractivo? Como es evidente, una terraza amplia es sinónimo de luminosidad. Los pisos exteriores se han convertido en objeto de deseo tras el confinamiento y los áticos han pasado a ser la opción más buscada. Además, las vistas panorámicas que ofrecen las terrazas superiores ayudan a crear una sensación de desahogo en plena ciudad.

Al existir menos vecinos por planta, es más fácil mantener la independencia de los inmuebles. En este sentido, la volumetría del edificio es fundamental para que cada vivienda disponga de un espacio privado. Las tendencias en arquitectura apuestan por líneas suaves y orgánicas que permiten integrar de forma natural las terrazas de los áticos en los diseños de los edificios residenciales. Esta línea se sigue en los proyectos de obra nueva que ofrecemos en AEDAS Homes.
Otro de los puntos interesantes de un ático es la inmensa gama de posibilidades decorativas de su terraza. Contar con un espacio exterior extra invita a celebrar reuniones, disfrutar de un aperitivo al aire libre o simplemente tomar el sol. Con el mobiliario adecuado, una terraza puede convertirse en un rincón de lo más cogedor.
En AEDAS Homes contamos con un amplio catálogo de áticos diseñados para cubrir todas tus necesidades. Viviendas construidas con los mejores materiales y los diseños más innovadores. Contacta con nosotros en infórmate de cuáles son las opciones que más se adaptan a tus preferencias.