Has decidido mudarte, ¡enhorabuena! Seguro que el cambio de vivienda trae muchas cosas nuevas a tu vida, pero también sabemos que las mudanzas son un evento que genera mucho estrés. El verano es el momento en el que más mudanzas se llevan a cabo, ya que muchas veces el ritmo familiar se acompasa con el calendario escolar de los niños.
Para que este cambio sea lo menos traumático posible, queremos darte los diez consejos de expertos y particulares que han vivido la experiencia de una mudanza. En AEDAS Homes nos gusta acompañarte en el proceso de elección de tu nueva casa y estas claves pueden ser de utilidad en tus siguientes pasos.
1. Es el momento de la limpieza
Después de trasladar todo a la nueva casa, te arrepentirás de haber gastado tiempo, energía o dinero en mover enseres o cajas que realmente no quieres conservar. Así que el momento de hacer un repaso en profundidad es antes de la mudanza. Aprovecha para hacer una limpieza en profundidad y plantearte ante cada objeto si lo vas a utilizar en tu nueva casa o si valdría más la pena que le des una nueva vida o lo jubiles.
2. Si no quieres encargarte tú, delega cuanto antes
Puedes contratar una empresa que se encargue solo del traslado del mobiliario y las cajas, o contratar también el empaquetado, embalado e incluso el desempaquetado y la colocación de todo en su nuevo sitio. A la hora de solicitar presupuesto es fundamental indicar de qué piso a qué piso es la mudanza, así como si en ambas residencias hay ascensor y cuáles son las direcciones concretas, para valorar la dificultad de aparcamiento de una furgoneta.
3. Prepara tu maletín de emergencia
Es muy probable que el caos extremo dure más de 24 horas, así que te aconsejamos que hagas el equipaje como si te fueras de escapada de fin de semana: un par de mudas, pijama, neceser con los útiles de aseo principales, medicación, documentación, etc. La idea es que puedas ‘sobrevivir’ al desconcierto inicial. El desayuno del primer día (¿dónde estará la cafetera?) suelen ser uno de los primeros retos en el nuevo espacio.

4. Planifícate con los niños y las mascotas
Si puedes concentrar la mudanza en un par de jornadas, quizá los niños puedan pasar una noche con los abuelos, los primos o algún compañero de clase. En el caso de las mascotas, hay que considerar que la rutina habitual se verá trastornada por unos días y estudiar cómo afectará a cada animal.
5. Cómo embalar como un profesional
Puedes hacerte con cajas en los comercios de tu zona o las puedes comprar en tiendas de embalaje. No todos los tamaños de cajas son adecuados para los contenidos que vayas a meter dentro. Por ejemplo, llenar de libros una caja de grandes dimensiones te traerá problemas en cuanto intentes moverla por su elevado peso.
6. Registra una lista al hacer cajas
Recomendamos hacer un listado en el formato más fácil para ti: en un cuaderno, en el móvil… Lo ideal es que las cajas lleven escrito el nombre de la habitación a la que irán. Si te va a ayudar una empresa de mudanzas, recuerda que ellos no saben quién dormirá en cada habitación, así que lo más sencillo es colocar carteles en las puertas de cada estancia.
7. Pon a punto la nueva vivienda
Parece que la casa está para entrar a vivir, pero siempre hay gestiones importantes a tener en cuenta. Por ejemplo, si están dados de alta los suministros. En AEDAS Homes te ayudamos en esta tarea para que todo resulte sencillo y puedas disfrutar de tu nueva casa desde el primer día.
8. Piensa en el lugar de cada cosa
Tener una idea aproximada de dónde quieres colocar cada cosa te ayudará a salir del atolladero cuanto antes. El principal objetivo es colocar lo más ágilmente posible. Una buena idea es quitar cuanto antes de en medio las cajas de libros, que abultan mucho y son fáciles de colocar.

9. Sé paciente contigo y los de tu alrededor
Las mudanzas implican cambios. Ten paciencia con las novedades, los imprevistos, el cansancio y demás problemas que puedan surgir. Hará falta un poco de tiempo para acostumbrarse a la nueva situación.
10. Un último detalle: comprar una planta
Algunos muebles y los nuevos juegos de llaves, son de las primeras cosas en la lista de cosas para encargar. Pero si hay algo que te puede ayudar a generar calidez son las plantas y flores.