Economía domésticaSostenibilidad

¿Cómo controlar el consumo energético en el hogar?

Control del consumo energético en casa

Para un mejor control del consumo energético es recomendable llevar a cabo acciones que nos permitan reducir el despilfarro que se puede dar en casa si no estamos atentos. Dejar una rendija de la ventana abierta o un mal cierre de la misma, por ejemplo, puede suponer al mes un incremento en la factura de gas o luz.

En este post te presentamos unos trucos o sencillos hábitos para incrementar el control de consumos energéticos y reducir sensiblemente la factura de la luz.

El primer consejo es tener una compañía eléctrica que te permita conocer al detalle tus consumos simplemente revisando una sencilla app del móvil. En la mayoría de compañías permiten ya tarifas planas de luz o tarifas con discriminaciones horarias para contribuir al ahorro. De esta manera podrás comprobar mensualmente la utilidad de los pequeños cambios para control del consumo energético.

Cómo aumentar la eficiencia energética

Lo primero que necesitas es controlar la temperatura, ya sea para el calor en verano o para el frío en invierno. Lo ideal es colocar termostatos digitales que te permitan regular este aspecto. Sin subir mucho la temperatura en invierno y sin bajar de los 21 ºC en verano, puedes estar cómodo en casa y notar el ahorro cada mes.

Para mantener una buena climatización es necesario que no haya escapes de energía que hagan más difícil alcanzar la temperatura adecuada en la estancia. Para ello, conviene revisar periódicamente el aislamiento de las ventanas o las puertas.

Colocar los radiadores en sitios estratégicos como debajo de las ventanas puede también ser un punto a favor del ahorro y de la eficiencia energética al concentrar la zona de elevación de temperatura debajo de aquella que puede bajarla. Si tenemos electrodomésticos enchufados pero apagados es conveniente poner una regleta o un enchufe con interruptor para apagarlos completamente por la noche. Esa pequeña bombilla del stand by de la televisión, por ejemplo, y todos los pilotos de los electrodomésticos consumen, por lo que es mejor desconectarlos totalmente cuando no los estemos utilizando.

Economía doméstica, Sostenibilidad

Posts relacionados

No se han encontrado resultados.