Loft: aunando diseño, espacio y luminosidad
Si quieres saber qué es un apartamento tipo loft, quédate en el post hasta el final. Te vamos a explicar todas sus características, su origen y la razón de su fama por la vanguardia minimalista y los grandes espacios.

Antes de ver más en detalle qué es un loft, te explicamos dónde y cómo surgen este tipo de apartamentos ubicados en desvanes. Hay que remontarse a la Nueva York de los años 50 en donde las altas rentas de pisos y apartamentos encarecían sobremanera el acceso a la vivienda. En barrios que tuvieron una potente pero efímera industria quedaron vacías fábricas y almacenes que fueron aprovechados por artistas y jóvenes estudiantes que transformaron estos espacios en las partes altas de las fábricas con grandes ventanales en sus talleres y viviendas.
Con el paso del tiempo estos espacios se han ido adaptando a todo tipo de usos y hoy en día se consideran una vivienda exclusiva, de alto nivel y casi una forma de vida vanguardista, hasta el punto que ya existen edificios de lofts. Pero un apartamento loft, ¿qué es?
Características de un loft
Puede darse que en ocasiones no haya los suficientes metros cuadrados como en el desván de una fábrica para ser llamado loft. Sin embargo, hay una serie de características que identifican claramente una vivienda como loft aparte de su gran iluminación y sus espacios diáfanos sin divisiones. A continuación encontrarás las más emblemáticas.
El estilo debe ser minimalista, abierto y sin muros (como mucho, uno que separe el baño y el dormitorio-estudio); el mobiliario debe ser funcional sin renunciar al confort; los techos deben tener altura y, si no, crear esa sensación con los acabados; la luz natural debe inundarlo todo y preferiblemente debe tener un aspecto industrial en la utilización de materiales de construcción como maderas, ladrillo visto, columnas, vigas, etc.