“Las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto las rodea”. Las Naciones Unidas reflejan en su página web este ‘poder’ de la humanidad que puede utilizarse a favor o en contra de su entorno y, para concienciar de la necesidad de cambio positivo, este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente.

Desde su primera celebración en 1974, esta jornada ha ganado relevancia. “La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio”, dicen desde Naciones Unidas haciendo alusión a que la protección del planeta no es solo cosa de unos pocos.
Por eso, desde AEDAS Homes nos comprometemos con la construcción sostenible, dotando a todas nuestras promociones de altos niveles de certificación energética. Además, los proyectos de la compañía incorporan múltiples medidas de sostenibilidad que, a la vez que colaboran al cuidado de la naturaleza, también repercuten en beneficios directos para los propietarios de las viviendas.
Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema concreto, girando el de 2019 en torno a la contaminación del aire. En este aspecto en concreto, AEDAS Homes también toma medidas. En la promoción Escalonia II de Las Rozas (Madrid), por ejemplo, los clientes tienen a su disposición tecnologías bajas en carbono: evaluamos las diferentes alternativas de tecnologías bajas en carbono para seleccionar el sistema óptimo que minimice las emisiones de CO2.
En otros proyectos como Cody, en L’Hospitalet de Llobregat, también se ha fomentado la baja contaminación instalando un punto de recarga para vehículos eléctricos en el garaje. Este tipo de medios de locomoción emiten menos gases nocivos a la atmósfera, colaborando en un aire más limpio.
Por su parte, el acristalamiento instalado en Jardines Hacienda Rosario (Sevilla), Eliza (Alicante) o Vasco de Gama (Palma de Mallorca), también contribuye a reducir la contaminación del aire: al mantener constante la temperatura del interior de la vivienda, no es necesario tanto gasto en calefacción.

Conscientes de que la protección y mejora del medio es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de todos, desde AEDAS Homes te animamos a que cuides del planeta con pequeños gestos que empiezan en casa. ¡Por un entorno más saludable y sostenible!