Las mejores zonas para vivir en Madrid
Para mudarse a un nuevo domicilio hay que tener en cuenta muchos factores, como el coste del alquiler, el clima, el precio de nuevas viviendas, los niveles de seguridad, las facturas de los suministros y las opciones de transporte público, entre otros elementos que hacen que puedas tener una buena calidad de vida.
¿Dónde vivir en Madrid?
Si estás pensando en mudarte a Madrid, lo primero que debes saber es que es una comunidad que ofrece multiplicidad de oportunidades, una oferta cultural muy diversa, una arquitectura fascinante, servicios públicos de todo tipo y una gastronomía de cinco estrellas tanto por sus platos locales como internacionales.
Además, lo mejor de todo, sus acogedores habitantes están dispuestos a recibirte con los brazos abiertos para que aprecies la provincia como lo hacen ellos.
Una vez que ya conoces estos irrechazables motivos, toma nota de las mejores zonas para vivir en Madrid.
Madrid capital, sus barrios únicos te esperan
La cosmopolita Madrid figura entre los diez primeros lugares de los listados de mejores ciudades para vivir y trabajar en el mundo, por lo tanto no puede faltar en nuestra reseña.
Su gran oferta cultural, museos, teatros, bibliotecas o galerías de arte, entre otras atracciones, además de espacios y establecimientos donde puedes disfrutar de la vida nocturna, ya sean bares o restaurantes, la hacen muy atractiva.
Por otro lado, la ciudad de Madrid cuenta con zonas céntricas muy dinámicas y sumamente demandadas, y zonas nuevas caracterizadas por sus áreas verdes y amplias avenidas. Es decir, ofrece todo un abanico de opciones para quienes deseen vivir en ella.
Algunas de las mejores zonas para vivir en Madrid ciudad son las siguientes.
- Chamberí, un barrio exclusivo en el centro Madrid: es uno de los barrios más cercanos al centro; un distrito muy auténtico y con una amplia variedad de propuestas como centros comerciales, grandes supermercados, mercados, tiendas ecológicas, y muchas más.
Además, tiene excelentes conexiones en metro y autobuses. Sin duda, es uno de los mejores barrios residenciales a pocos pasos del centro, donde transcurre toda la movida urbana. - El Retiro, el pulmón verde de la ciudad: es una de las zonas más privilegiadas de Madrid, ya que el parque del Retiro se ha convertido en el pulmón de la ciudad con 118 hectáreas verdes que aportan una gran calidad de vida.
Además, la calle Menéndez Pelayo está llena de terrazas y restaurantes, siendo una zona ideal para pasear y practicar deporte. Con una gran trayectoria histórica, el Retiro es considerado uno de los mejores barrios de Madrid centro. - El barrio de Salamanca y su gran oferta cultural: las tiendas de lujo, las viviendas residenciales, las oficinas exclusivas y los edificios históricos se entremezclan en esta zona. Es uno de los lugares más céntricos y distinguidos de la capital española, por lo que para poder comprar una vivienda necesitas un presupuesto alto.
- El más amplio distrito de Madrid, Fuencarral El Pardo: esta localidad, a pesar de tener una de las superficies más grandes, no es la más poblada gracias a sus áreas verdes. Es una zona muy apreciada por los estudiantes porque está cerca de la ciudad universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Modernidad en la Villa de Vallecas: tiene grandes avenidas y una gran variedad de lugares verdes. Además, es fácil llegar al centro utilizando el tren de cercanías. Es calificado como uno de los mejores barrios para vivir en Madrid por ser una zona moderna y porque reúne todas las condiciones y servicios para que sea una buena opción para vivir.
¿Apuestas por la tranquilidad? Conoce los mejores municipios de la provincia de Madrid para vivir
Saliendo de la gran ciudad también hay excelentes opciones. La comunidad de Madrid está llena de lugares modernos con una buena oferta cultural, comercial y de servicios públicos que aportan calidad a tu estilo de vida.
- Las Rozas: este municipio de lujo ubicado al oeste de Madrid está entre los lugares más exclusivos de España. Las Rozas forma un continuo urbano con Majadahonda, otro maravilloso lugar para vivir. Es una ciudad en crecimiento con mucho potencial, cuenta con 3 bibliotecas, 4 institutos y un auditorio, así como centros comerciales de envergadura y varias opciones de transporte público.
- Alcorcón: es una zona más cercana a Madrid capital. Tiene un gran patrimonio artístico gracias a sus castillos e iglesias. Además, cuenta con dos universidades y tiene clubes deportivos de todas las modalidades, siendo el fútbol el de mayor popularidad.
- Alcalá de Henares: pequeña y céntrica, cercana a la capital y de precios accesibles. Cuenta con numerosas empresas logísticas e industriales que hacen que sea una ciudad con gran demanda de viviendas. Esta urbe tiene una alta carga cultural, ya que posee 5 teatros, numerosos parques y museos y, además, cuenta con una de las universidades más reconocidas de toda España –la Universidad de Alcalá–. AEDAS Homes está desarrollando el nuevo sector de Las Sedas, donde ya ha puesto a la venta su primera promoción –Ácea– con viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios. Rellena el formulario a continuación para obtener más información.
- Torrejón de Ardoz: forma parte del Corredor de Henares y se encuentra a solo 25 km de la capital madrileña. Cuenta con estadios, bibliotecas públicas, bares, teatros y varios centros comerciales e instituciones educativas.
Mejores zonas para vivir en Madrid
La comunidad de Madrid destaca por su calidad de vida gracias a que en los últimos años ha fortalecido su infraestructura, ha reducido considerablemente la contaminación y ha invertido en su gran oferta cultural y gastronómica.
Las posibilidades para hacer planes tanto de ocio como formativos o profesionales son muy numerosas, así que confiamos haberte sido de ayuda a la hora de conocer un poco más esta gran comunidad y a encontrar los mejores lugares para vivir en Madrid adaptándose a tus gustos y necesidades.
En AEDAS Homes ofrecemos viviendas de obra nueva en varias zonas de Madrid, por lo que estaremos encantados de ayudarte a encontrar tu nueva casa.