¿En qué momento se encuentra el sector a nivel innovación digital? Con esta pregunta arrancó la charla sobre el ‘Impacto de la IA y otras tecnologías en los procesos del negocio de la promoción inmobiliaria’, en la que participó Jorge Valero, Director de Aplicaciones y Data de AEDAS Homes, y que se celebró en el marco del SIMAPro 2025.
Jorge Valero respondió a esta pregunta inicial explicando que, tal y como se había señalado en la última edición del foro económico Davos, “en cinco años, casi el 60% de los trabajadores de cualquier empresa va a tener que formarse en IA para estar a la altura de las necesidades de ese momento, independientemente de la edad, formación, sector o área de trabajo”. “De hecho, la IA y el Big Data serán las áreas más demandadas de las core skills en 2030”, sentenció.
El directivo explicó cómo AEDAS Homes ya está trabajando con un equipo humano IA de 12 personas que ha liderado la llegada de cinco Agentes IA a la organización para optimizar procesos en distintas áreas internas y externas de la compañía. “Con la llegada de los primeros Agentes IA estamos viviendo, probablemente, la última generación de CEOs que van a liderar una fuerza laboral 100% humana”.
La formación en IA y la resistencia al cambio
Al preguntar sobre las barreras que se pueden encontrar las compañías con la implantación de la IA, Jorge Valero respondió que “los empleados deben aprender a usar esta tecnología adecuadamente, querer usarla y acostumbrarse a ella, y eso es uno de los mayores retos”. “Hablamos de la habitual resistencia al cambio, pero estamos convencidos de que cuando la integren en el día a día de su trabajo ya no querrán dejar de usarla”, aseguró.
Para sortear esta barrera, el Director de Aplicaciones y Data de AEDAS Homes apremió a las organizaciones a acompañar en el uso y formación de los empleados en IA. “Es crucial y tenemos que provocar el cambio desde arriba”, afirmó.
Sobre los costes en proyectos IA, todos los ponentes en el debate estuvieron de acuerdo en que lo importante es elegir bien cuál de todas las tecnologías disponibles es la mejor para cada proceso. “El coste de equivocarse es relativamente bajo. Hay que probar. No hay referencias y trabajamos sobre folio en blanco. Por este motivo, resulta fundamental tener muy claros los objetivos”, concluyó Jorge Valero.
Junto al directivo de AEDAS Homes participaron en la ponencia: Lucas Galán, Director de Producto e Innovación de Neinor Homes; Roger Pratdesaba, COO & Products Lead de CEI Europe; e Ignacio Valero, Director de Proyectos de LIS Data Solutions. Marcos Sánchez Foncueva, Director Corporativo de SERANCO, actuó como moderador.