
AEDAS Homes, promotora de viviendas líder a nivel nacional, ha lanzado el I Concurso Internacional de Cortometraje Urbano ‘Girona 2050’. Como rinde homenaje el nombre del certamen, el objetivo es poner en valor la visión ciudadana sobre cómo será el futuro de la ciudad desde un punto de vista sostenible. Para la puesta en marcha del certamen, AEDAS Homes ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Girona, el CIFOG (Escola de cicles formatius de comunicació audiovisual i multimèdia de Girona) y la Escuela Universitaria ERAM.
Con esta iniciativa cinematográfica, AEDAS Homes busca conectar con una ciudad ya reconocida en este ámbito y reconocer la visión de la sociedad actual sobre cómo imagina el futuro de Girona en 2050 desde valores como la sostenibilidad, tecnología, igualdad, salud, bienestar, espacio público y creatividad. Todo ello respetando siempre la riqueza cultural y tradición histórica de la ciudad.
El concurso, de género libre, invita a los participantes a mostrar Girona y promoverla como una ciudad que está afrontando el reto de ser una ciudad sostenible. En las bases del concurso, se solicita a los artistas que expresen sus ideas, sueños y preocupaciones sobre el futuro de la ciudad, incluyendo en sus cortometrajes una de las dos ubicaciones urbanas propuestas. Por un lado, el Puente de las Pescaderías Viejas (Pont de las Peixateries Velles), desarrollado por la empresa de Alexandre-Gustave Eiffel y que fue un símbolo de modernidad en la época de construcción y de apertura al exterior; y, por otra parte, L’Estació Espai Jove, un espacio destinado a las personas jóvenes y ubicado en un edificio emblemático de la ciudad de Girona.
“AEDAS Homes ha elegido Girona para este certamen por su firme compromiso con convertirse en una urbe cada vez más sostenible, conectada y humana. Unos valores que compartimos en la organización y que nos impulsan a ir un paso más allá, explorando cómo será el futuro de Girona en 2050 desde la perspectiva de sus propios ciudadanos. Queremos saber qué esperan de su ciudad en materia de sostenibilidad y cómo imaginan vivir, moverse y relacionarse en la Girona de dentro de 25 años, dialogando con su urbanismo y arquitectura”, subraya Esther Duarte, Directora de Recursos Corporativos de AEDAS Homes y responsable del proyecto ‘ConLasArtes by AEDAS Homes’.
“Desde el Ajuntament de Girona colaboramos con el concurso ‘Girona 2050’ porque representa una oportunidad para escuchar la voz de la ciudadanía y conocer cómo imaginan la ciudad del futuro. Iniciativas como esta tienen un gran valor, ya que ponen el foco en la creatividad, la sostenibilidad y el pensamiento crítico, promoviendo una mirada transformadora sobre el espacio que compartimos. Girona siempre ha sido una ciudad con una identidad fuerte, pero también con una clara vocación innovadora. Por eso es importante dar espacio a estas nuevas miradas, que nos ayudan a repensar la ciudad con ambición y responsabilidad”, ha declarado Quim Ayats, concejal de Cultura del Ajuntament de Girona.
Los participantes en el concurso tendrán que cumplimentar el formulario y enviar su propuesta antes del 15 de enero de 2026 a través de la web aedashomes.com/girona2050. El jurado, que estará conformado por responsables del Ayuntamiento de Girona, de AEDAS Homes, de las escuelas colaboradoras y el director de cine Samuel Martín, también director de la TV2 y Premio Talento 2018, seleccionará dos ganadores, a los que otorgará un primer premio dotado con 7.000 euros; y un segundo galardonado que recibirá una mención especial valorada en 3.000 euros.
23º proyecto ‘ConLasArtes by AEDAS Homes’
Con este nuevo certamen artístico en Girona, AEDAS Homes suma ya 23 concursos en su programa ‘ConLasArtes by AEDAS Homes’, una estrategia cultural única en el sector inmobiliario que promueve y difunde el arte y la cultura generando una cohesión entre la sociedad y los artistas.
‘ConLasArtes by AEDAS Homes’ AEDAS Homes ratifica su compromiso ambiental, social y de gobernanza que recoge en su Plan ESG 2024-2026 con ambiciosos objetivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Adicionalmente, con estos proyectos la promotora se implica en el entorno urbano donde desarrolla sus promociones de viviendas a través de concursos artísticos y culturales que agregan valor al territorio y conectan con las personas.
Este nuevo proyecto cultural de AEDAS Homes en Girona se suma a las 22 iniciativas impulsadas ya en la estrategia cultural de la organización:
I Concurso de Mural Cerámico ‘39 árboles y una flor'. Terrassa (Barcelona)
I Concurso Inter. de Escultura Urbana 'La mejor donación’. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
I Concurso de Microteatro ‘Memoria(s) de Sant Andreu’. Barcelona
I Concurso Internacional de Arte Contemporáneo ‘Arts & crafts’. Palma de Mallorca
Premio AEDAS Homes a la creación de canciones 2022 (D) Espacio Vital. Valencia
I Concurso Internacional de Cortometraje ‘El Mercado de la Biodiversidad’. Alicante
I Concurso Internacional de Arte Mural: ‘Aires de paz’. Alicante
I Concurso Inter. de Escultura Urbana. Centenario del Privilegio de la Unión ‘1423’. Pamplona
I Concurso Internacional de Instalación Artística ‘Sala Horno’. Pamplona
I Concurso de Fotografía ‘Personas en ciudades’. Alcalá de Henares (Madrid)
I Concurso Internacional ‘Microrrelatos en Palacio’. Boadilla del Monte (Madrid)
I Concurso Inter. de Fotografía de Pozuelo ‘Únicos: Capturando la vida’. Pozuelo de Alarcón (Madrid)
I Concurso Inter. de Videoarte Marino en la ciudad de Sanxenxo: ‘Ondas de Galicia’. Sanxenxo
I Concurso Internacional de Microteatro Urbano ‘Valladolid a Escena’. Valladolid
Concurso Internacional Arte Urbano Estepona-Jardín la Costa del Sol. Estepona (Málaga)
III Concurso Internacional de Arte Mural de Estepona: ‘Reviste’. Estepona
I Concurso Internacional Diseño Urbano Prehistórico’. Rincón de la Victoria (Málaga)
I Concurso Internacional De Arte Urbano ‘ARtub: Arte Urbano aumentado, haz que se vea’. Málaga
I Concurso de Escultura Cerámica en ‘Quinta Alegre’. Granada
I Concurso Internacional de Poesía: ‘Granada entre palabras’. Granada
I Concurso Internacional de escultura urbana cerámica ‘Ariane’. Sevilla.
Descargar Nota de Prensa
Cartel del ‘I Concurso Internacional de Cortometraje Urbano 'Girona 2025'