Patricia Rodríguez, Responsable Residencial Technal, y Diego Demaría, Director de Sostenibilidad AEDAS Homes

AEDAS Homespromotora de viviendas de referencia a nivel nacional, continúa reforzando su compromiso con el medioambiente con hechos y números. La compañía ha ahorrado, entre 2022 y 2024, hasta 695 toneladas de CO2 en la ejecución de sus proyectos gracias a la utilización del aluminio reciclado posconsumo (al 75% y 100%) proporcionado por el ‘partner’ TECHNAL, marca del grupo multinacional Hydro Building Systems, líder en sistemas constructivos de aluminio.

[Vídeo: Así se produce el aluminio 100% reciclado posconsumo]

AEDAS Homes ha incorporado este material respetuoso con el medioambiente en más de una treintena de proyectos con cerca de 1.800 viviendas por todo el país. Entre estos residenciales, está la primera promoción de España ejecutada con aluminio 100% reciclado posconsumo, un material que ya ha tenido una vida anterior y ahora vuelve a utilizarse. Se trata de la promoción Soul Marbella Sunshine, ya finalizada y entregada, y cuyas ventanas y ventanales son de aluminio 100% reciclado posconsumo.

En total, la promotora ha utilizado en total alrededor de 320 toneladas de aluminio Hydro CIRCAL reciclado posconsumo en elementos como ventanas y puertas de las viviendas. Un suministro material que ha emitido hasta un 88% menos de CO2 si se compara con las emisiones que produce de media el aluminio primario mundial y un 78% menos promedio que el consumido en Europa.  

“AEDAS Homes continúa demostrando con hechos su firme compromiso con el medioambiente aplicando medidas para reducir la huella de carbono de sus promociones. La compañía utiliza materiales sostenibles como el aluminio reciclado posconsumo desde 2022. Los resultados saltan la vista en forma de ahorro de toneladas de CO2”, asegura Diego Demaría, Director de Sostenibilidad de AEDAS Homes.

Diego Demaría remarca que “la economía circular es un pilar fundamental del ambicioso Plan ESG 2024-2026 de AEDAS Homes” y señala que iniciativas como la implementación del aluminio reciclado posconsumo ayuda a la compañía a seguir avanzando hacia el gran objetivo de convertirse en la promotora de viviendas líder en sostenibilidad.

Calidad y ahorro de energía

El aluminio reciclado posconsumo de TECHNAL es el primer aluminio reciclado al 75% o al 100% certificado del mundo y representa un proceso de fabricación totalmente nuevo en España. Este innovador material ofrece tres grandes ventajas: reduce en un 78% las emisiones de CO2 respecto al producido en Europa, en un 88% respecto al producido a nivel mundial y en más de un 90% en comparación con el importado de China; ofrece la misma calidad que el aluminio primario; y su producción supone un bajo consumo de energía. Aplicando estos cálculos al sector residencial, se estima que su implementación por parte de AEDAS Homes equivaldría (en reducción de CO2) a retirar de la circulación 475 coches durante un año.

“AEDAS Homes ha sido uno de los pioneros a nivel nacional en implementar los sistemas TECHNAL en sus promociones para reducir las emisiones de sus proyectos y estamos muy satisfechos con la evolución de nuestra colaboración con la que hemos conseguido evitar emitir 695 toneladas de CO2 hasta finales de 2024, gracias al uso de CIRCAL 75R en estos proyectos durante los últimos tres años”, afirma Ferran Xipell, CEO de TECHNAL en España, quien recuerda que AEDAS Homes fue la primera promotora en España en usar CIRCAL 100R en una de las promociones y éste es un hito muy relevante.

Desde la filial del Grupo Hydro Building System explican que el aluminio puede reciclarse infinitas veces sin perder ninguna propiedad, por lo que representa una gran oportunidad para que el sector de la construcción confirme su compromiso con el cuidado el planeta (el ‘real estate’ produce cerca del 40% de las emisiones de CO2 en el mundo).

Ferran Xipell concluye informando de que durante los últimos ejercicios las plantas de reciclaje de TECHNAL han seguido mejorando el proceso para poder bajar la huella de carbono aún más en el aluminio Circal 75R, hasta el nivel de 1.86kg CO2 eq por Kg Al. “Este avance es magnífico para nuestro sector, pues nos ayuda a seguir descarbonizando la economía de la construcción. Y, en esta línea, queremos continuar siendo el ‘partner’ de empresas como AEDAS Homes para este tipo de acuerdos colaborativos y continuar contribuyendo así a hacer una construcción más sostenible”, concluye.

Descargar Nota de Prensa

Interior de una vivienda de la promoción Anzio de AEDAS Homes en Pozuelo de Alarcón que ha incorporado el alumino reciclado de Technal