Imagen generada con IA

AEDAS Homespromotora residencial de referencia a nivel nacional, da un paso decisivo en su firme compromiso con la innovación con la creación del Equipo IA: un grupo de 12 profesionales que lidera la incorporación de los primeros cinco trabajadores digitales de la compañía.

Este nuevo equipo forma parte de una ambiciosa estrategia de Inteligencia Artificial (IA), dirigida por Javier Sánchez, Director de Tecnología de AEDAS Homes, con el objetivo de transformar profundamente la forma de operar en el negocio inmobiliario.

Cinco agentes digitales al servicio del negocio

Los primeros miembros de esta nueva fuerza laboral digital ya están en funcionamiento:

  • Max, un superagente IA respaldado por 12 subagentes especializados que ayuda a los empleados a ejecutar tareas complejas con mayor rapidez y precisión. En sus primeras cuatro semanas ha gestionado más de 2.500 consultas internas.
  • López y Carmen, integrados en el ERP corporativo, se centran en optimizar procesos operativos internos y coordinar la relación con más de 1.000 colaboradores externos. Solo en sus dos primeras semanas atendieron más de 600 consultas.
  • Lara y Félix, agentes diseñados para ventas y servicio postventa respectivamente, mejoran la atención al cliente gracias a la IA conversacional. Sólo Lara, activa en cinco promociones, ha mantenido más de 650 conversaciones con potenciales compradores.

Gracias a esta implantación, AEDAS Homes estima que la productividad de sus empleados se incrementará entre un 12% y un 15% en el primer año de operación de estos agentes.

La IA como motor de empresas “aumentadas”

“La Inteligencia Artificial nos permite ser humanos aumentados y dar lugar a empresas aumentadas: más eficientes, escalables y competitivas”, afirma Javier Sánchez. Y añade: “Aunque aún no lo notemos del todo, ya hemos entrado en una era de hiperabundancia cognitiva, donde cada uno de nosotros puede tener en su bolsillo el equivalente cognitivo de 1.000 Einsteins”.

El directivo de AEDAS Homes subraya que los modelos actuales de IA ya han alcanzado un nivel de razonamiento superior al de un doctorado en su campo: “Estamos viendo sistemas que generalizan desde principios fundamentales, y que son capaces de resolver problemas como lo haría un humano con un cociente intelectual estimado en 145 o más. La clave es cómo aplicar esta inteligencia de forma rápida, asequible y personalizada a cada negocio”.

Cuatro palancas de transformación en el sector inmobiliario

AEDAS Homes ha identificado 4 vectores clave donde la IA marcará la diferencia en el sector promotor:

  • Automatización y optimización de procesos.
  • Toma de decisiones basada en datos.
  • Experiencia de cliente personalizada.
  • Escalabilidad sin aumento de plantilla.

“La próxima etapa del sector estará marcada por la eficiencia y la velocidad”, asegura Javier Sánchez.

Un nuevo modelo de compañía

Con esta iniciativa, AEDAS Homes se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en el sector inmobiliario español, consolidándose como una de las promotoras más innovadoras en la aplicación real de la Inteligencia Artificial. “La creación del Equipo IA como catalizador de los puntos de dolor del negocio y motor de esta nueva fuerza laboral digital está siendo un gran acierto organizativo”, concluye Javier Sánchez.

Descargar Nota de Prensa

Javier Sánchez, Director de Tecnología y Comunicación de AEDAS Homes