AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia a nivel nacional, y 011h, constructora de nueva generación que hace edificios industrializados neutros en carbono, celebrarán durante el mes de noviembre en Godella (Valencia) múltiples jornadas profesionales sobre la implementación de la madera en la edificación de viviendas bajo el título ‘Encuentros por la madera en la construcción residencial’ y en torno al proyecto Ilex.
“La madera ha vuelto a la promoción residencial para quedarse y debemos poner en gran valor el regreso del material constructivo más sostenible que existe a través de encuentros con profesionales para explicar sus múltiples ventajas y virtudes”, asegura Juan López, Director Territorial de AEDAS Homes en Levante y Baleares, quien destaca el imprescindible papel que está desempeñando la industrialización en esta vuelta de la madera y la excelente aceptación por parte de los clientes.
Juan López subraya algunos de los múltiples beneficios globales que supone la madera en la obra: “Es el material más sostenible que existe porque se fabrica en la naturaleza, es 100% reciclable y biodegradable y su huella de carbono es radicalmente inferior a la de los materiales tradicionales. No sólo no emite CO2 en su fabricación, sino que lo absorbe. Y en cuanto a sus propiedades constructivas, la madera es un material muy resistente y duradero y un excelente aislante térmico y acústico”.
Éstas serán algunas de las ideas que el Director Territorial de AEDAS Homes en Levante y Baleares y otros responsables de la promotora expondrán en las jornadas enmarcadas en ‘Encuentros por la madera en la construcción residencial’ y que tendrán como núcleo la promoción Ilex, un residencial de 68 viviendas de estructura 100% de madera y respetuoso con el medioambiente desde su construcción y durante toda su vida útil. Gracias a la madera tecnológica y certificada utilizada en la estructura de esta promoción, se almacenarán unas 2.600 toneladas de carbono, que equivalen a las emisiones de 1.266 coches durante un año.
AEDAS Homes y 011h realizarán hasta una decena de jornadas de visita técnica a Ilex en grupos de aforo limitado de 20 asistentes y exposiciones sobre el sistema constructivo ‘offsite’ en madera en la oficina de ventas industrializada de la promotora en el sector Virentia (Campolivar) en Godella. Por estos encuentros pasarán proveedores; representantes de asociaciones del sector como APROVA o PROVIA; y responsables académicos de las facultades de Arquitectura de la Universidad de Alicante (UA) o de la Cátedra en Madera de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
011h, constructora de nueva generación especializada en edificación industrializada neutra en carbono, contribuirá a estos encuentros con su modelo que permite a los promotores reducir plazos, riesgos y emisiones sin renunciar a la calidad ni al coste. Su enfoque integral y colaborativo, con una gran inversión en digitalización, convierte cada proyecto en una oportunidad para construir mejor, más rápido y con menor impacto ambiental.
Siete residenciales en madera con 350 viviendas
AEDAS Homes se ha convertido en un actor principal en la implementación de la madera en la construcción residencial con siete proyectos en los que este material es protagonista (350 viviendas en total). Tras el caso de éxito de Fioresta en San Juan de Alicante y la gran acogida del sector y del mercado, ahora desarrolla Ilex, otra promoción que está siendo todo un éxito técnico (su construcción avanza a buen ritmo -durará sólo 17 meses- y está prevista su entrega para finales de 2026) y comercial (ya está vendida al 66%).
“Estamos convencidos de que jornadas como las celebradas en Fioresta y ahora en Ilex ayudan a impulsar la gran transformación que está experimentando el sector de la construcción a través de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) y con la madera como uno de los elementos angulares. Además de hacer, es fundamental predicar los hechos para que todos los profesionales del sector toquen y vean los éxitos y las oportunidades que ofrece la transformación y evolución inmobiliaria”, concluye Juan López.
.jpg)
