
AEDAS Homes, promotora residencial líder a nivel nacional, impulsa el nuevo desarrollo de la Nueva Milla de Oro Occidental en la zona oeste de Estepona, entre Marbella y Sotogrande, enclave históricamente vinculado a las primeras urbanizaciones prime del municipio esteponero. En áreas como Buenas Noches y La Gaspara, la compañía desarrolla proyectos residenciales de referencia que recuperan la filosofía urbanística implantada en los años 70 en esta parte de Estepona: respeto por el entorno, baja densidad y un diseño coherente y de calidad.
Ejemplos pioneros de aquella época son Bahía Dorada, proyectada por el arquitecto Aubrey Marcus David, quien abogó por la adaptación de la arquitectura mediterránea y evitó la máxima edificabilidad permitida, preservando así la coherencia y la unidad del conjunto; o Seghers, concebida como una de las primeras áreas con parcelas ordenadas y urbanizadas que se consolidó como enclave privilegiado de villas de lujo con vistas al Mediterráneo y a la costa de África. Ambos modelos se adelantaron a su tiempo al priorizar la baja densidad de viviendas, los espacios verdes y un estilo mediterráneo, anticipándose a la tendencia de crear residenciales de alta calidad en espacios tranquilos y bien conectados.
Hoy, esa manera de entender el urbanismo, más integrada en el entorno, vuelve a estar muy presente en Estepona a través de los nuevos proyectos residenciales Unika y Zenity de AEDAS Homes, que afianzan a esta zona como un enclave de referencia en la Costa del Sol. “Unika y Zenity consolidan la tradición de ciudad de calidad que ha caracterizado a zonas como Buenas Noches y La Gaspara”, asegura Carolina Sánchez, Delegada de AEDAS Homes en Costa del Sol.
Unika: la gran inversión residencial
En el sector de Buenas Noches, AEDAS Homes desarrolla Unika, una de sus principales promociones en el municipio con una inversión superior a los 100 millones de euros. El proyecto, ya en construcción y con fecha de entrega durante 2027, está conformado por 150 viviendas de 2 y 3 dormitorios, distribuidas en planta baja, primera planta y áticos con solárium, todas con calidades premium, amplios salones, cocinas integradas y grandes terrazas cubiertas.
El proyecto se encuentra integrado en un entorno natural, rodeado de amplias zonas verdes y con vistas hacia la Bahía de Estepona, a 500 metros de la Playa de La Galera y próximo a Finca Cortesin y a campos de golf como el de la propia Finca Cortesin y Estepona Golf. Además, a nivel de comunicaciones, tiene dos aeropuertos internacionales a menos de un ahora (Málaga y Gibraltar). “La integración de la promoción en el entorno hacen de Unika Estepona un lugar mágico para el descanso y la desconexión”, pone en valor la Delegada.
Entre las singularidades de Unika destaca un edificio comunitario independiente que se convertirá en el corazón del conjunto, con exclusivos amenities: coworking con salas de reuniones, zona wellness con gimnasio, piscina climatizada, sauna y hamam. Su arquitectura contemporánea, de líneas curvas y terrazas abiertas al paisaje, se integra en un entorno natural con vistas a la Bahía de Estepona, a 500 metros de Playa de La Galera y muy cerca de Finca Cortesín.
“Hemos diseñado Unika pensando en quienes buscan vivir en un enclave tranquilo, con todas las comodidades y en una buena ubicación”, señala Carolina Sánchez.
Zenity: un nuevo barrio en La Gaspara
En paralelo, AEDAS Homes promueve Zenity, el gran proyecto residencial en desarrollo en la zona de La Gaspara. El proyecto Zenity suma 230 viviendas repartidas en cuatro residenciales que suponen una inversión total cercana a los 100 millones de euros: Azure ya está prácticamente acabada y su entrega es inminente, mientras que Índigo, Cyan y Blau tienen las obras iniciadas y entregas previstas entre el primer y el tercer trimestre de 2026. Con acceso a pie a la playa, a sólo cinco minutos en coche del núcleo urbano y perfectamente conectado con la AP-7, este nuevo barrio ha sido concebido con criterios de sostenibilidad, baja densidad y diversidad de tipologías.
El punto de partida de este nuevo barrio fue Azure, con 84 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios en tipologías que van desde bajos con jardín hasta áticos con solárium o adosadas. La promoción destaca por su integración en la topografía y las vistas que se abren hacia Gibraltar y la costa africana. La siguiente promoción fue Índigo, con 33 viviendas de espacios amplios y zonas comunes orientadas al bienestar. Sus dúplex con amplias terrazas y piscina, junto con sus áticos y zonas comunes —club social, gimnasio, varias salas comunitarias y piscinas de adultos y niños—, introducen servicios poco habituales en promociones residenciales de la zona.
El proyecto Zenity ha seguido creciendo con Cyan, formada por 8 villas de más de 300 m² con 4 dormitorios, amplias estancias, terrazas, jardín y piscina privada. Este producto, orientado a un comprador internacional de alto poder adquisitivo, es la promoción de más alta de gama dentro de Zenity. Y la cuarta de las promociones que completa Zenity es Blau, con 105 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, incluyendo áticos y bajos con jardín privado. Este residencial destaca por sus completas zonas comunes —dos piscinas, gimnasio y jardines sostenibles de bajo consumo hídrico— y por sus acabados de alto nivel e instalaciones actuales, como el suelo radiante.
“Cada promoción responde a un perfil de cliente distinto, pero todas tienen en común la calidad, el diseño y una localización privilegiada”, afirma la Delegada de AEDAS Homes en Costa del Sol.
“Enclave prime que recupera su esencia”
“Con estos grandes proyectos, AEDAS Homes consolida su papel en la Costa del Sol y refuerza su compromiso con Estepona, un municipio con una gestión urbanística que ofrece seguridad para grandes inversiones. De este modo, la zona oeste resurge como un enclave prime que recupera la esencia de sus primeras urbanizaciones y la proyecta hacia el futuro con nuevas promociones de referencia”, concluye Carolina Sánchez.