Elige la iluminación para tu casa
La manera como está distribuida la iluminación de un ambiente permite generar espacios agradables en nuestra casa que nos otorgan sensaciones de tranquilidad y confort, además de cumplir el objetivo de mejorar la visibilidad en el momento de hacer alguna actividad.
¿Sabes cómo lograr la iluminación ideal de tu casa? Tener una idea de qué iluminación poner en casa es imprescindible a la hora de generar emociones o simplemente aportar un cambio decorativo en cualquier estancia.
En este post conocerás los mejores consejos sobre cómo mejorar la iluminación de una casa. Sigue leyendo y descubre los mejores trucos para iluminar los ambientes de tu vivienda.
¿Cuál es la mejor iluminación para una casa?
La inspiración para elegir la iluminación ideal de tu casa debe tener en cuenta dos aspectos fundamentales: combinar belleza con funcionalidad.
Lo idóneo es crear ambientes cálidos que convoquen a la relajación sin dejar de lado el diseño, por lo que es indispensable utilizar lámparas que además de estar pensadas para la iluminación sean piezas decorativas. De esta forma generará un clima acorde con cada ambiente de nuestra casa.

¿Cómo elegir la iluminación de mi casa?
Si estás pensando en cómo mejorar la iluminación de una casa, lo primero que debes hacer es identificar y definir el propósito del espacio que vas a iluminar, teniendo en cuenta las actividades que vas a realizar a diario en ese espacio para poder elegir el tipo de luz, la cantidad de luz según sus dimensiones, así como su distribución y funcionalidad.
Mencionamos cómo distribuir la iluminación de una casa pensando en los diferentes espacios que tiene:
- Iluminación para la cocina
Puedes combinar la luz general que garantice la mayor visibilidad de toda la estancia con la luz cinética, simulando la luz natural a través de focos de luz en movimiento. - Iluminación para el comedor
En este espacio necesitas 4 tipos de iluminaciones: la calidez de la luz natural, la luz ambiente para una sensación acogedora e íntima, la luz decorativa para enfocar un punto de interés como un cuadro, y la luz puntual para enfocar un punto en concreto, como podría ser la mesa del comedor. - Iluminación para el dormitorio
El dormitorio está destinado al confort y el descanso, por lo que debe estar bien iluminado. Es recomendable combinar diferentes tipos de iluminación: luz natural durante el día para aportar calidez a la estancia, luz general para iluminar la totalidad de la estancia por la noche, y luz puntual o focalizada para disfrutar de la lectura antes de dormir sin la necesidad de iluminar toda la estancia. - Iluminación para el baño
El baño debe tener una luz general o luz funcional para proporcionar visibilidad sin crear sombras. También puedes utilizar luz decorativa o luz de exposición en el espejo para darle un matiz decorativo al baño. - Iluminación para exteriores
La terraza o el jardín son espacios de nuestras viviendas que deben estar bien iluminados. Para ello es recomendable iluminación led destinada a cada punto del exterior: iluminación de orientación y señalización en la entrada, garaje, áreas de paso y senderos de jardín; iluminación perimetral junto a vallas, muros medianos y jardineras integradas en la arquitectura; iluminación ambiental en zonas de asientos y espacios pequeños; iluminación paisajista entre las plantas y ángulos de la terraza. Para una terraza de ático o azotea utilizaremos la iluminación de fusión.
Diseña e ilumina tu casa con AEDAS Homes
En AEDAS Homes la correcta iluminación de tu vivienda no es un problema puesto que contamos con Living, un moderno servicio de interiorismo y diseño de iluminación para casas que garantizan la eficiencia energética de la vivienda.
Llena de luz cada rincón con nosotros.