David Martínez, CEO de AEDAS Homes, compartió el 20 de octubre de 2020 en el Arcano Investor Day 2020 su visión sobre la salud del mercado inmobiliario en España. Él, Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa, y Eduardo Fernández-Cuesta, socio de Arcano Partners, han mantenido un diálogo sobre las oportunidades y los riesgos del real estate a raíz de la pandemia, sobre cómo la COVID-19 ha transformado en cierta manera el negocio.
El CEO de AEDAS Homes explicó hasta qué punto el contexto actual puede acelerar tanto el enfoque con los clientes como la forma de abordar el negocio de un sector que apenas ha evolucionado en los últimos 100 años. David Martínez subrayó que el mercado residencial se está comportando muy bien pese a la crisis sanitaria. “Este escenario ha acelerado ciertas tendencias que ya veníamos advirtiendo, como la demanda hacia el alquiler, que ha abierto una clara ventana al Build to Rent”.

Arcano Investor Day 2020
Auge de la demanda de reposición
David Martínez enfatizó que la pandemia ha sido “un catalizador de la demanda de reposición”, con familias de un segmento medio que han decidido cambiar de casa a zonas más periféricas o hacia ubicaciones que satisfagan nuevas necesidades. Esta noticia vuelve a poner de manifiesto la necesidad de producir más oferta, ya que “en 2019 en España se construyeron apenas 60.000 viviendas de obra nueva, muy lejos de las 250.000 de Reino Unido”, recordó.
A la vista de esta escasez de oferta y el potencial de crecimiento de producción que tiene la industria de la vivienda, David Martínez remarcó que “el inmobiliario residencial debe ser uno de los motores económicos del país”; y explicó que, en ausencia del turismo, “es de los pocos sectores con capacidad de generar empleo”.
Sector promotor fuerte y saneado
David Martínez incidió en que el sector actual no tiene nada que ver con el sector previo a la crisis financiera de 2008. Ambos ensalzaron el nivel de solvencia más que contrastado de las empresas promotoras y su bajo endeudamiento, todo ello apoyado en un sistema financiero ligado al inmobiliario especialmente disciplinado. “Estas realidades confirman que los fundamentales del sector están en muy buena situación”, aseguró David Martínez.
Finalmente, el directivo explicó a los asistentes, conectados de manera virtual, la estrategia relativa al suelo de AEDAS Homes. David Martínez expuso que el objetivo último, como promotora residencial pura, es adquirir suelo y rotarlo rápidamente, obteniendo siempre altas rentabilidades de dos dígitos. El CEO adelantó que la compañía seguirá comprando suelo “por encima de los 100 millones anuales”. La promotora cuenta con un gran banco de suelo –el de mayor calidad de España, según los expertos– con el que tiene asegurada su actividad para los próximos tres años y medio.