¿Cómo cuidar el jardín en primavera?
Cuando pasa el invierno, la naturaleza vuelve a tener la oportunidad de resurgir con mucha más fuerza y, cuando tienes un jardín, puedes presenciar cada día sus hermosos cambios. En este artículo te vamos a hablar de los cuidados del jardín en primavera para que todo vuelva a lucir maravillosamente.
En primer lugar hay que hablar de la poda y de sus restos. Si tienes árboles frutales o de cualquier otro tipo en el jardín, habrás aprovechado para podar sus ramas durante el invierno y ahora seguro que tienes algo de leña con la que no sabes qué hacer.
Te vamos a dar una agradable sorpresa. La leña de madera natural, como la de los restos de tu poda, puede quemarse. De esta manera lograremos deshacernos de las voluminosas ramas y a la vez estarás teniendo un fantástico abono (la ceniza) que sirve para subir el pH de tierras de cultivo ácidas, por ejemplo, además de aportar nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal.
Otros cuidados para jardín en primavera

Cada jardín es una pieza única y siempre se podrá hablar de un nuevo cuidado. Sin embargo, en esa ocasión nos centramos en los básicos. Una vez que hemos podado, recogido las ramas y las hemos transformado en abono, es un buen momento para tratar el césped.
Es normal la aparición de pequeños claros en la hierba durante el invierno. Con unas semillas nuevas no será difícil de solucionar. Cuando consideres que vuelve a tener un buen estado, puedes pasar el cortacésped.
Por último, además de la naturaleza de tu jardín, no olvides como parte fundamental de los cuidados de primavera dar una buena capa de barniz para devolver la vitalidad a los muebles de madera, vallas, bancos o cualquier otro elemento de que dispongas en el jardín de este material. Conseguirás un aspecto más cuidado y renovado en poquísimos pasos